Formación y Orientación Laboral, FOL, es la gran desconocida de los ciclos formativos. Debido a que en este módulo se tratan contenidos de legislación y mucha teoría, el alumnado, en líneas generales, muestra cierto rechazo a él ya que su percepción de este módulo no es la más adecuada, sea por desconocimiento de los temas que se tratan o porque no saben qué pueden aportarles esos temas en su futura profesión.
La idea es mostrar las aplicaciones prácticas que tienen los contenidos tratados en este módulo para estos futuros profesionales. Y es que, independientemente de los estudios o del camino en el mundo laboral que los alumnos vayan a tomar, muchos de los conocimientos que se adquieren en FOL pueden serle de gran utilidad, como vamos a demostrar.
¿Qué es exactamente FOL y para qué sirve?
A grandes rasgos, FOL permite al alumno entender y familiarizarse con las condiciones de trabajo que van a tener en su vida profesional, así como el marco legal en que están encuadrados. Aprenderán acerca de sus derechos y obligaciones como trabajadores, sobre los riesgos laborales, analizar nóminas, etc.
De ahí que FOL una materia que debe interesar a todos los alumnos, independientemente de su trasfondo académico debido a que se entiende que, tarde o temprano, estarán en nómina y desempeñarán un puesto de trabajo. Además, el que tengan estos recursos, el saber qué derechos y qué obligaciones tienen, también ayudará a que tengan sus propias «armas» para que no se produzcan abusos o explotaciones en su trabajo, así como entender a qué regulaciones están sujetos. También les ayudará en la búsqueda activa de empleo, cosa que dada la situación actual de nuestro país, es de vital importancia.
Tema 1 | Conceptos básicos sobre prevención de riesgos laborales |
Tema 2 | Evaluación y análisis de riesgos profesionales |
Tema 3 | Técnicas específicas de prevención y protección |
Tema 4 | Organización de la prevención en la empresa |
Tema 5 | El plan de autoprotección y el plan de emergencia |
Tema 6 | Aplicación de los primeros auxilios |
Tema 7 | Aproximación al derecho al trabajo |
Tema 8 | La relación laboral. El contrato de trabajo |
Tema 9 | Tipos de contratos de trabajo. Las empresas de trabajo temporal |
Tema 10 | La relación laboral de carácter especial de los penados |
Tema 11 | Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo |
Tema 12 | La representación de los trabajadores en las empresas y la negociación colectiva |
Tema 13 | Prestaciones básicas de la seguridad social |
Tema 14 | La auto orientación profesional |
Tema 15 | El mercado de trabajo y la búsqueda de empleo |
Tema 16 | Instrumentos para la búsqueda activa de empleo |
Tema 17 | Los equipos y las reuniones de trabajo |
Tema 18 | Gestión del conflicto y toma de decisiones |
Tema 19 | La motivación en el ámbito laboral |
Puede descargarse el curso en PDF aquí